Clasificación de los seres vivos: los reinos En la naturaleza existen millones de seres vivos diferentes. Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protoctistas (protozoos y algas) y el reino móneras (bacterias). REINO VEGETAL Las plantas tienen las siguientes características: • Son pluricelulares. • Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres vivos. • Viven fijas al suelo. • No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.). REINO ANIMAL Los animales tienen las siguientes características: • Son pluricelulares. • No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos. • La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro. • Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan. REINO HONGOS Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características: • Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos). • Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en descomposición (hojas, madera, alimentos, estiércol, etc). • Viven fijos en un lugar.